BIOGRAFÍA
Marina Bobo (Madrid, 1996) se graduó en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente cursó el Máster de Fotografía Contemporánea y Gestión de Proyectos en EFTI.
Interesada en la observación del individuo en sociedad, sus trabajos se centran en comprender las causas y consecuencias de la violencia a través de la investigación de dinámicas culturales, sociales e históricas. Explorando el vínculo que existe entre este fenómeno y la normalización del comportamiento, la extrañeza de las culturas y los límites impuestos por las enseñanzas y creencias transmitidas de una generación a otra, su intención es fomentar la comprensión de la complejidad humana, así como sus implicaciones para el bienestar individual y colectivo.

.
Cultural Kisses
Impresión sobre tela en soporte de hierro
Medidas: Variables. 175 cm altura máxima, 40 cm anchura máxima

.
Kiss 01-77
Instalación. Fotografías de archivo impresas en papel
fotográfico sobre papel 250gr. Con cristal y soporte de madera.
13 cm x 18 cm ud
KISS
‘KISS’ consiste en la búsqueda y recopilación de recortes de imágenes de archivo, encontradas en internet, medios de comunicación y redes sociales públicas, de gente besándose.
Estas fotografías muestran a personas que posteriormente fueron asesinadas por quien las está besando.
“La idea es profundizar en la complejidad de la pasión. La concepción edulcorada de la pasión es sesgada. Hay que despojarla de esa cobertura pasteurizada que la envuelve en buena parte de la opinión pública. Como si la pasión sólo fuera buena, hermosa y naïf, cuando en realidad tiene algo de prisión, de cárcel para el que la tiene, capaz de llevarte a lugares muy oscuros”.
Partiendo de esta reflexión de Eduardo Sacheri sobre el papel que juega la pasión en la vida de los jugadores de fútbol, la intención de ‘KISS’ es valerse del gesto del beso como elemento pasional para cuestionarse el concepto de pasión en todos sus ámbitos. La idea es evidenciar la manera en que es capaz de transformarse y degenerar, de la misma manera que lo hace nuestra forma de ver las imágenes una vez conocemos las historias que rodean a los protagonistas.
Hablar de esta transformación de la pasión también es hablar de los elementos que la corrompen. En KISS, las historias que acompañan a las imágenes ponen de relieve problemas sociológicos y culturales muy polémicos y presentes tanto a lo largo de la historia como en la actualidad: la violencia de género, la maternidad, la religión, el dinero, el poder de los medios de comunicación para influir en la opinión pública o la toxicidad de las redes sociales.
A través de 77 imágenes de archivo — ya que 77 es la media estimada de crímenes con vínculo afectivo cometidos en el mundo cada hora, según una estimación de la artista—, KISS propone la materialización en imágenes de una hora de ‘pasión’.

.
Kiss 56
Fotografía de archivo intervenida
Impresión sobre tela con marco de hierro
55 cm x 40 cm

.
Kiss 71
Fotografía de archivo intervenida
Impresión sobre tela con marco de hierro
55 cm x 40 cm

.
Kiss 01
Fotografía de archivo intervenida
Impresión sobre tela con marco de hierro
55 cm x 40 cm

.
Kiss 66
Fotografía de archivo intervenida
Impresión sobre tela con marco de hierro
55 cm x 40 cm

.
Kiss 19
Fotografía de archivo intervenida
Impresión sobre tela con marco de hierro
55 cm x 40 cm

.
Kiss 06
Fotografía de archivo intervenida
Impresión sobre tela con marco de hierro
55 cm x 40 cm